• Inicio
  • Quién Soy
  • Libros
  • Audios
  • Podcasts
  • Speaker
  • En la prensa
  • Viajo Sola
Consultá a Vale

Artículos

Videos

Podcasts

Instagram

Galería

Amores de viaje: Las vacaciones luego de una separación.

Ir a la nota

Conoce tu propio mundo viajando sola. Vale en "El radar turístico".

Ir a la nota

"Viajar solo es maravilloso". Vale en A24.

Ir a la nota

Amores de viaje: Chichoneo, tensión sexual y un flechazo memorable en París. Clarín.

Ir a la nota

Vale cuenta sus vivencias en más de 30 años de viajes.

Ir a la nota

#ViajoSola una motivación para que las mujeres se atrevan a emprender una travesía interna y externa con los viajes. "Todos A Bordo", Radio Zónica.

Ir a la nota

Vivencias y consejos de una viajera. CNN Radio.

Ir a la nota

7 podcasts sobre viajes para que recorras el mundo desde tu casa. La Bioguía.

Ir a la nota

#ViajoSola un proyecto para viajar hacia afuera y hacia adentro.

Ir a la nota

El "templo de la selfie" que inspiró a Harry Potter. Clarín.

Ir a la nota

Aprende a conectar y a viajar más liviano. Mindalia Televisión.

Ir a la nota

Pasaportes para nuestro viaje interior. Valeria en D'mente Positivo con Ismael Cala.

Estar en la calidez de la zona de confort, nos hace sentirnos tranquilos ―quizás intentando ignorar otros asuntos―, hasta que la realidad de la vida nos despierta del letargo.

Ir a la nota

Relatos y Consejos. Cuatro podcast para viajar por el mundo sin salir de casa. Clarín.

Ir a la nota

Viajar en temporada baja, la experiencia ideal. TN.

Ir a la nota

Experiencias de una viajera solitaria: vicisitudes de andar por el mundo sin TACC. Clarín.

Ir a la nota

¿Cómo vencer los prejuicios ante la decisión de viajar solos? TN.

Ir a la nota

Un emocionante viaje a la tierra de mis antepasados. Clarín.

Ir a la nota

Contra la “alegría por decreto” en Instagram: las travesías no siempre son color de rosa. Clarín.

Ir a la nota

Celebrar los 50 en la Antártida: irse al fin del mundo para empezar de nuevo. Clarín.

Ir a la nota

10 razones por las que viajar sola puede ser una gran idea. Clarín.

Ir a la nota

Secretos para armar la valija que garantizan un gran viaje. TN.

Ir a la nota

El Museo de las Relaciones Rotas, donde los corazones rotos son expuestos en una vitrina. Clarín.

Ir a la nota

Películas para inspirarse: seis mujeres que viajan para encontrarse. Clarín.

Ir a la nota

Prejuicios con olor a naftalina: reflexiones de una mujer que viaja sola por el mundo. Clarín.

Ir a la nota

#ViajoSola, un espacio para motivar a las personas a atreverse a emprender su travesía por medio de los viajes. Colloquio.

Ir a la nota

Cinco podcasts viajeros. Voy de viaje. La voz del Interior.

Ir a la nota

Cómo es viajar a la Antártida, por Valeria Schapira.

Ir a la nota

Shakespeare en la terraza del Bencich. Buenos Aires, Argentina.

Ver video

Campana de los buenos augurios. Jardín Japonés, Buenos Aires.

Ver video

Emocionante quema del Daruma. Jardín Japonés, Buenos Aires.

Ver video

Río Paraná. Rosario, Argentina.

Ver video

La restauración del edificio Del Molino. Buenos Aires, Argentina.

Ver video

Una pulpería seductora en San Telmo, Buenos Aires.

Ver video

Saint Exupéry en Buenos Aires y el Mirador de la Galería Güemes.

Ver video

Plaza de la Shoa y Arcos del Rosedal, Buenos Aires

Ver video

La avenida Alvear, París en Buenos Aires.

Ver video

El fabuloso Museo de Arte Moderno, Buenos Aires.

Ver video

El Palacio de las Aguas Corrientes, Buenos Aires.

Ver video

Antártida, el viaje de una vida.

Ver video

Avenida Santa Fe en tiempos de confinamiento, Buenos Aires - Argentina.

Ver video

Printemps, Paris - Francia.

Ver video

Ferry a Uskudar, Estambul - Turquía.

Ver video

Dormir en una cueva, Turquía.

Ver video

CityBus, Madria - España.

Ver video

Donostia San Sebastián, España.

Ver video

Gran Vía y Distrito Financiero, Bilbao - España.

Ver video

Mercado La Galiciana, Santiago de Compostela - España.

Ver video

El mágico Tortoni, Buenos Aires - Argentina.

Ver video

Casa Loma, Toronto - Canadá.

Ver video

La Biosfera de Montreal, Canadá.

Ver video

Tren del Fin del Mundo, Ushuaia - Argentina.

Ver video

Palermo Soho, Buenos Aires - Argentina.

Ver video

En 4x4 por los lagos de Ushuaia - Argentina.

Ver video

Egipto 🇪🇬 e Israel.

Ver video

Detaille Island - la isla “difícil” de la Antártida.

Ver video

Hydrurga Rocks & Portal Point - Antartida.

Ver video

Fauna antártica.

Ver video

El volcán de la Antártida: Deception Island.

Ver video

Estrecho de Le Maire - Antártida.

Ver video

Recoleta - Buenos Aires en tiempos de coronavirus.

Ver video

Mykonos - Grecia.

Ver video

Croacia - Zagreb - Cementerio Mirogoj.

Ver video

Croacia - Zagreb - Mercado de Dolac.

Ver video

Croacia - Split - Casco histórico.

Ver video

Glaciar Martial, Ushuaia - Argentina.

Ver video

Viaje vintage por Estados Unidos y Mexico.

Ver video

Vilna, Riga, Daugavpils, Tallin y Helsinki - Países Bajos y Finlandia.

Ver video

Mykonos, Santorini, Atenas, Capadoccia y Estambul - Grecia y Turquía.

Ver video

La casa histórica de Tucuman - Argentina.

Ver video

El Bar Cairo en Rosario - Argentina.

Ver video

El bar museo de Ushuaia - Argentina.

Ver video

Redescubrir Buenos Aires, la ciudad más linda del mundo

Escuchar

Festejar los 50 en la Antártida: crónica de un sueño cumplido.

Escuchar

¿Cómo se preparan los hoteles para recibirnos de vuelta?

Escuchar

Argentina, el destino turístico pospandemia.

Escuchar

¿Volveremos a viajar? ¿Cómo será el futuro del turismo nacional? Viajo Sola

Escuchar

Micros de larga distancia ¿Cómo será el protocolo para volver a viajar?

Escuchar

Volver a viajar ¿Cómo será el nuevo protocolo para volar?

Escuchar

Viajar nos fue transformando y compartirlo con nuestros seguidores, aún mas. Con ´Las Castro´.

Escuchar

Sir Chandler. La vida convertida en un viaje para llegar a ser quién es hoy.

Escuchar

Floxie. Cuando uno viaja tiene la posibilidad de resetearse y empezar de cero.

Escuchar

El Perro Urbano. Cómo armar un viaje con nuestros compañeros caninos

Escuchar

Todos podemos viajar a través del cine.

Escuchar

Razones para viajar en temporada baja y tener una experiencia ideal.

Escuchar

¿Cómo vencer los prejuicios ante la decisión de viajar solos?

Escuchar

Viajar al origen. Una experiencia propia para compartir

Escuchar

Gluten Free travel. Consejos para viajar siendo celíaco.

Escuchar

¿Cómo diseñar el viaje a tu medida? Conectá con tu deseo para definir el nuevo rumbo

Escuchar

Planificar el viaje: la lista de los si o si.

Escuchar

Viajo Sola Animate a descubrir el mundo en tu propia compañía.

Escuchar
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial)

Ver esta publicación en Instagram

❤️Adorado por los turistas, Puerto Madero es uno de los barrios más lujosos de Buenos Aires, ubicado junto al Río de la Plata 🚢 El barrio lleva el nombre de Eduardo Madero, quien hacia fines del siglo XIX construyó un puerto que le otorgó una imagen más moderna a Buenos Aires 🏙Con una notoria inspiración de lugares como los Docklands londinenses, existen en el área gran cantidad de lujosas torres y edificios de oficinas 🛳 En tiempos normales, pueden visitarse el buque museo Fragata Sarmiento, que se encuentra en el dique tres y el buque museo corbeta A.R.A. Uruguay 🥘Hay cantidad de restaurantes, bares, heladerías y negocios de todo tipo. 🌳Muy cerca está la reserva ecológica que dejo para una próxima visita Te dieron ganas de salir a pasear?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 1 Nov, 2020 a las 3:26 PST

Ver esta publicación en Instagram

Me encontré con la grata sorpresa de que el Mercado de Pulgas de Buenos Aires está abierto 💪 👉Te invito a dar una recorrida conmigo por este mercado encantador ✅Se encuentra en la esquina de avenida Dorrego y Álvarez Thomas ⏰Por ahora solo abre de lunes a viernes de 11:00 a 19:00 por la pandemia. 💫Conocías este lugar mágico?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 27 Oct, 2020 a las 4:49 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Te amo mucho, Buenos Aires❤️Aún en pandemia, con tus luces y con tus sombras. Con los lapachos en flor. Pudiendo tomarme una foto con el Obelisco de fondo porque casi no hay tránsito. Hasta que pasó la caravana del 17 de octubre que también forma parte del folclore nacional😉 Estás aprovechando esta extraña quietud para conocer tu ciudad?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 17 Oct, 2020 a las 3:52 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Alguna vez te invito a tomar un café un oso? 🐻Pues hoy, si deseas compartir tu merienda o cena con uno de ellos, podes llegarte al café Backstage en Montparnasse, Paris. ☕️Como bien sabes, en Europa hay un recrudecimiento de casos de COVID y, en los horarios en que pueden estar abiertos los bares y cafés pasan cosas como esta... 🐻Aunque parezca un obviedad decirlo, se usan para mantener la distancia social Las fotos son de mi sobrino @_bernardo_monteiro_ Te imaginas a Emily tomando un capuchino con un oso?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 25 Oct, 2020 a las 7:41 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Hoy estuvimos dando vueltas por el Barrio Chino con @flordemix Para variar, volví surtida de sahumerios, velas y aromatizadores varios 🐉Todo bastante tranqui pero, por suerte, empiezan a verse signos de reactivación después de tantos meses de encierro y tristeza. 🐉Te prometo una visita exhaustiva en breve, cuando todo vaya tomando mejor color, para contarte qué es lo que hay para hacer ahora, que comprar y que ver. 🐉Personalmente, este barrio chino me gusta más que el de muchas ciudades del mundo. Es limpio, ordenado y pintoresco. Se encuentra a Metro de las Barrancas de Belgrano. Lo conoces? Si vas, que te gusta mirar o comprar?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 31 Oct, 2020 a las 1:41 PDT

Ver esta publicación en Instagram

✔️Conoces el carrusel del Rosedal? Ahora que reabrieron las calesitas - después de casi medio año de cierre - te invito a conocer un poco acerca de su historia. ✔️Un carrusel no es lo mismo que una calesita ya que en el los animalitos tienen movimiento, suben y bajan. ✔️Se cree que el carrusel surgió entre los cruzados como un método de entrenamiento para la guerra. Los jinetes practicaban atacando muñecos mientras una estructura movilizada por caballos o personas giraba en redondo ✔️Las calesitas porteñas son consideradas patrimonio cultural y emblema de la identidad porteña. ✔️Otra peculiaridad es que la sortija se usa en las callecitas no así en los carruseles. Es un invento de la década del 30, inspirado en las carreras que hacían los gauchos Me acompañas a dar una vuelta con Roberto, el encargado de @carrusel_sigloxviii ?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 30 Oct, 2020 a las 4:22 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Seguimos turisteando en Buenos Aires hasta que podamos volver a las pistas ⛷ nacionales e internacionales. ☕️Cafecito en un lugar precioso @elpatioba en Palermo Soho al aire libre en el patio 🚲Me dejaron entrar con la bici las dos veces que fui y cuando vivía Chiñor 🐶también con el 🧁Cosas ricas a lo loco (no gluten free) y la sensación de estar de vacaciones por un par de horas Tomamos un café ☕️?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 15 Oct, 2020 a las 1:44 PDT

Ver esta publicación en Instagram

La “nueva normalidad” me encuentra dándome pequeño respiros en la maravillosa Buenos Aires. Que aunque no esté alegre como siempre sigue siendo maravillosa. Hoy tome un café ☕️ con una amiga en un precioso bar en avenida 9 de julio y Cordoba y tuvimos una visita peluda 🐶en la mesa. Lo lindo de este tiempo tan olvidable de pandemla es que Buenos Aires está tan quieta que te permite descubrir sus maravillas con mayor profundidad. Y eso me hace ratificar que por algo es la ciudad que elegí para vivir... porque es una de las más lindas del mundo, sino la más linda😍 Y vos, cómo estás llevando esta pandemia extraña? Te estás animando a tomar cafecitos en la vereda?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 29 Sep, 2020 a las 6:52 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Conoces la plazoleta Agustín Rivero en Recoleta? Hoy salí con mi bicicleta y me reencontré con este rincón tan parisino en Buenos Aires 🌲Es una pequeña plazoleta triangular ubicada en la calle Juncal y Rodriguez Peña a poco más de dos cuadras de la avenida Santa Fe. Está muy bien cuidada. 📚Agustín Rivero Astengo fue un escritor argentino que falleció en 1951 ⛲️Es una esquina con un peculiar encanto que te hace pensar que estás en París. Los cafés de las inmediaciones, ahora que podew sentarte en las mesitas de afuera porque el tiempo está templado son un descanso y un placer Se encuentra bien cerquita de la plaza Vicente López, otra hermosura que te voy a mostrar mañana. Desliza para refrescarte con el ruido de la cascada❤️ Salimos a dar una vuelta por Buenos Aires?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 7 Oct, 2020 a las 5:28 PDT

Ver esta publicación en Instagram

El mundo está un poco loco, no creen? Mi sobrino @_bernardo_monteiro_ me envía estas capturas desde el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa. A él le llamó la atención lo mismo que a mí: la aglomeración de personas en algunos sectores y el vacío absoluto y extremo distanciamiento social en otros. Será que esta es la nueva normalidad? Contame cómo está la cosa alli desde donde me leas🙌

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 23 Ago, 2020 a las 5:09 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Hoy te traigo algunas postales de Recoleta en Buenos Aires en un domingo soleado, en plena pandemia. La buena noticia es que a partir del martes bares y restaurantes podrán poner mesas al aire libre con cierta distancia. Al menos eso dará un aire a la zona y un pequeño respiro económico a los comerciantes que la están pasando mal hace tantos meses. ❤️Buenos Aires siempre es hermosa, aún en los malos tiempos. No te parece?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 30 Ago, 2020 a las 3:09 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Ustedes lo pidieron. Ustedes lo tienen😁 #AmoresDeViaje que nació por aquí y en cuarentena ya está en @clarincom 🧭En esta sección te cuento todas las vivencias sentimentales que tenido en más de 30 años de viaje por el mundo. Y leo las tuyas. Porque de compartir y viajar se trata esta comunidad 🧭Te invito a darle clic en el link en mi bio y a contarme tus amores viajeros, aunque hayan naufragado como este, el crucero de mi divorcio

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 7 Ago, 2020 a las 6:24 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Hoy nos vamos en bicicleta 🚲 desde la localidad de Fontainebleau hasta Barbizon, comuna francesa del departamento de Sena y Mame en 🇫🇷Francia 🖼Barbizon es uno de los lugares más emblemáticos del post impresionismo en Francia 🖼A mediados del siglo XIX, extranjeros de toda Europa y Estados Unidos, que tenían talleres en París se unían a sus compañeros franceses para venir a pintar a Barbizon en la primavera 🖼Se denomina escuela de Barbizon al conjunto de pintores paisajistas que entre 1830 y 1870 frecuentaron el entorno del bosque de Fontainebleau Te gusto el recorrido? Gracias @marianaschapira @_bernardo_monteiro_ @claraaa.monteiro

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 31 Ago, 2020 a las 1:37 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Seguimos recorriendo Holanda en bici con mi amiga @dianaof3573 y su familia. Hoy llegamos a Breda 🚲Breda es una acogedora ciudad del sur holandés en la que hay cantidad de cafés y restaurantes 🚲Esta a mitad de camino entre Rotterdam y Amberes y es ideal para pasar un fin de semana largo 🚲Se destacan su castillo, la iglesia de Nuestra Señora con su alta aguja y la infinidad de lugares en las que comer y pasar un grato momento Quien tiene ganas de tomarse una cervecita por allí?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 6 Ago, 2020 a las 4:33 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Mientras alterno con crónicas de viajes de mis amigos (porque en Argentina seguimos sin poder movernos de nuestras ciudades), recorro mi barrio, Recoleta. Hoy, en esta primavera en pleno invierno, me fui a tomar un cafecito por la ventana de @labielacafe Deseo con todo mi corazón que todo pueda reactivarse pronto porque los propios dueños de este lugar dicen que se encuentra en riesgo por la crisis económica ☕️Por las mesas de la Biela desfilaron personajes como Borges Sábato y Cortázar, Fangio y la mayoría de los artistas célebres que visitaron Buenos Aires ☕️La Biela integra el grupo de bares notables de la ciudad ☕️Su nombre fue propuesto por el corredor marplatense Roberto Mieres, quien fundió la biela de su coche justo en la puerta, mientras daba vueltas por la ciudad buscando un nuevo bar para conocer ☕️Eran famosas las picadas de los viernes a la noche por la avenida Quintana en la década del 60, por lo cual el bar no tardo en convertirse en punto de encuentro de pilotos y fanáticos de los fierros Si quieres ayudar a que cuando todo vuelva a la normalidad podamos seguir disfrutando de este lugar tan mágico, date una vuelta por ahí que el café está baratísimo y viene con medialunas de regalo.

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 4 Ago, 2020 a las 5:03 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Pidieron un clip de Patagonia argentina y no me costó un segundo porque es el lugar del mundo al que volvería hoy si pudiera viajar. Vamos a pasear por Villa la Angostura, Bariloche y Ushuaia. Y mando un beso a gente querida que está en el vídeo y espero volver a ver muy pronto @turismotdf @donhoteles @llaollaohotel @tolkeyen @canal.tdf @ushmagazine Disfrutaron del recorrido? Conocen Patagonia?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 23 May, 2020 a las 2:39 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Hoy quiero compartir con vos el recorrido que hice - invitación de Air Canada mediante - en noviembre del año pasado por la costa este de este mágico país: Toronto, Quebec y Montreal. Un viaje mágico con un frío bajo cero y encuentros inolvidables. Maravilloso país al que volveré sin dudas. Con amor para mi amiga @valeria.smith_ac

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 21 May, 2020 a las 9:10 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Hoy paso por aquí a deslumbrarte con algunos edificios elegidos al azar en mi barrio, la Recoleta. Que cierto es que muchas veces no vemos lo que tenemos ante nuestros ojos. Ante la imposibilidad de viajar, hago turismo cerca de casa y descubro maravillas como estas😉 🏛La actual Recoleta entró en el reparto de tierras que hizo don Juan de Garay cuando - en 1580 - fundó la ciudad de Buenos Aires 🏛El nombre del barrio deriva del convento y la iglesia de los Frailes Recoletos que llegaron a principios del siglo XVII 🏛El barrio se consolidó por obra del primer intendente de la ciudad, Torcuato de Alvear. Fue en ese entonces que comenzaron a construirse palacios copiando el modelo europeo, especialmente el francés. Los arquitectos y la mano de obra solían ser extranjeros 🏛Recoleta se caracteriza por su arquitectura, la distinción de sus edificios y residencias y opulentos palacios que fueron copiados del modelo europeo especialmente francés Te dan ganas de tomarte un cafecito por aquí?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 1 Ago, 2020 a las 3:32 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Feliz día de la Independencia! Hoy te invito a recorrer la casa en la que se juró la independencia de la Argentina el 9 de julio de 1816. Está ubicada en el centro de Tucumán. Fue construida a fines del siglo XVIII y es uno de los sitios históricos más importantes del país. Estuve alli fin de 2019, cuando fui a dar una charla para @mujeresenred Que disfrutes del recorrido❤️

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 9 Jul, 2020 a las 7:53 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Todos te cuentan maravillas acerca de los viajes y yo también lo hago, claro, pero esta vez me gustaría compartirte el lado B Ya sabes que el año pasado - cuando murió Chiñor - me puse a viajar por el mundo y por mi país de la mano de @viajosolaoficial El proyecto creció de una manera increíble y cada día toma más vuelo ✈️ Siempre te muestro lugares lindos, curiosidades, detalles... Lo que nunca te conté es que: 🧳Así como en mi juventud viajaba por todo el mundo casi sin pensar en riesgos, durante muchos años me dio tanto temor que me resistí a hacerlo. Los miedos eran diversos: a que me pasara algo, el temor a que se muriera Joy durante alguno de mis viajes y tantas otras fobias que mejor ni te cuento... Temas como la celiaquía eran obstáculos internos que también me servían como excusas para no emprender el recorrido. 🧳Gracias a la terapia y a mis queridos amigos de @escueladelartealquimico y a la meditación, entre otros trabajos internos, comencé a animarme a soltar los miedos. Algo muy importante para mi que necesito trabajar en ser mas tolerante y flexible 🧳No he perdido las mañas. Cada viaje me provoca un estrés que no te puedo explicar y me arrepiento al toque de haberlo encarado. Olvidarme de algo, que ocurra un imprevisto, los recorridos, la valija y blablabla...siempre estoy a punto de cancelar todo y quedarme en mi casa. Algo que se esfuma mágicamente cuando arribo a destino. Y ni te digo la felicidad que me da la parte de la crónica, tanto durante como después, ya que llevo el periodismo en la sangre. Hoy, que arranco un viaje nuevo - esta vez a Canadá 🇨🇦- quise compartirlo con vos. Contame...te pasa algo de todo esto?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 13 Nov, 2019 a las 11:21 PST

Ver esta publicación en Instagram

La noticia de hoy en los diarios italianos y del mundo es que los turistas volvieron a Venecia tras la reapertura del palacio Ducal, después de cuatro meses de pandemia. Hubo un millón de reservas😱algo sumamente simbólico. Hay sentimientos encontrados ya que la población local quisiera un turismo más restringido, consciente y acotado. Si bien el impacto por el coronavirus ha sido muy fuerte para ellos a nivel económico, temen que regresen las multitudes de turistas que causan contaminación y todo tipo de problemas. Vaya mi recuerdo de estas fotos tomadas en mi único viaje esa ciudad hace... 25 años!!🤪Te parece que podremos lograr un turismo más conciente en el mundo?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 13 Jun, 2020 a las 2:20 PDT

Ver esta publicación en Instagram

No vino el fin del mundo pero casi... estamos en casa hace una vida ya! Mientras tanto acá seguimos poniéndole onda, haciendo recorridos virtuales, armando clips vintage y pensando futuros viajes. Con quien te gustaría que hagamos vivos viajeros 🧳? Te leo con alegría 👇

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 22 May, 2020 a las 12:03 PDT

Ver esta publicación en Instagram

No sabía si subir esta historia en la saga de #amoresdeviaje ... Pero como no vivo en Rosario - mi ciudad - hace más de quince años, podría aplicar como viaje, al menos en el tiempo😂 Es la historia de un amor ligado al fútbol. De un amor absolutamente platónico. Todo comenzó con un enamoramiento fulminante y una entrevista al futbolista que nunca se publicó en ningún lado. Fue una buena excusa la de entrevistarlo para acercarme a él y a ese mundo que no era el mío. Hubo que armar todo un operativo porque el caballero no era fácil de conseguir periodísticamente hablando. Tampoco como hombre ejem. Mentí descaradamente con la historieta del reportaje. El era seductor a más no poder y lo sabía. Mis estrategias para intentar conquistarlo fueron numerosas e incluyeron un viaje con una amiga a la ciudad de la Plata en donde el equipo de este futbolista jugaba un partido. Lleve engañada a mi amiga al destino y al hotel en el que concentraban... el cuento era que “La Plata la rompe los fines de semana” ... y tuve que confesarle en viaje a mi amiga mi vil ardid. Por cierto, mientras disolvía un vínculo de larga duración, ese amor platónico me dió fuerzas para cerrar la etapa anterior. No voy a contar mis infantiles e infructuosas estrategias para intentar conquistar a este hombre. Lo que puedo decir es que vi muchos partidos de fútbol cuando todavía se jugaba con público visitante y, durante una larga época de mi vida de recién divorciada, evite de esta manera la depresión de los domingos. Tengo que confesar otra cosa. Yo era de Newell s y por este enamoramiento me convertí a Rosario Central🥺Esta vez voy a hacerles una larga historia corta. Sí, volví a verlo. No, nunca me dio pelota. Ah, no voy a dar más datos así que no insistan. Y vos, mentiste alguna vez por amor? Te leo...👇

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 22 Abr, 2020 a las 3:00 PDT

Ver esta publicación en Instagram

El crucero 🚢 que nos ocupa hoy no fue el del amor. Más bien fue el de mi divorcio💔 . Cierto es que la relación con quien era mi esposo había comenzado a naufragar mucho tiempo antes. Nótese la etimología de esposo: esposas usan los presos. Pero volvamos al barco del desamor. Cometimos el error de querer reavivar la pasión a bordo. El agua del mar solo logró apagar las cenizas de un fuego que ya estaba casi extinguido. Era el crucero en cuestión uno de verano a Brasil. Para que puedan atestiguar la veracidad de mis dichos, adjunto la tarjeta de a bordo. Por entonces, tenía yo diversas fobias, entre ellas el temor al encierro, pero lo que no sabía era lo que me esperaba a bordo del barco. Todo arrancó muy alegremente, pero la alegría impostada puede ser una verdadera tortura. Sobre todo cuando no aguantas más a tu pareja. Hicimos amigos en el buque, toda gente con muy buena vibra. El tema no eran los otros; el tema éramos nosotros. Y el encierro en el camarote con un marido que ya era casi un ex. El infierno. El ni se daba por enterado de que para mí la travesía era como la del Titanic. Todas las noches tenía un programa al que acudía entusiasta: el baile de las máscaras, la cena del capitán, el karaoke de los 80 o el bingo loco. La alegría acá era solo brasileña. Ni hablar de las grandes comilonas. Si algo no me cabe es el derroche de comida ni el buffet de medianoche después que acabas de cenar... El problema fundamental de los barcos es que hay muy poca escapatoria. A menos que te rajes en algún puerto y no vuelvas a subir y te busque la Interpol. De hecho, después de este crucero del divorcio juré nunca más subirme a una travesía en el agua que durará más de un día. Buquebus o nada. Como suele ocurrirme , tuve que tragarme mis palabras. Y este verano - después de 15 años de abstinencia - volví a embarcar, llena de miedos y ansiedades. Antártida fue todo un desafío. Pero la vida da revancha y, así como este de 2004 fue el crucero del divorcio, el crucero de expedición fue el del amor. Mañana te lo cuento. Y vos, tuviste desamores embarcados? O un amor en cada puerto? Te leo👇#amoresdeviaje

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 16 Abr, 2020 a las 3:49 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Esta foto que amo de mi mágica Buenos Aires parece tomada en tiempos de coronavirus por la falta de gente en la avenida Corrientes. Pero no. Fue tomada en alguna madrugada en la que mágicamente, parecían no circular autos. Eran tiempos más felices. Tiempos de teatro dos o tres veces por semana. Tiempos que ojalá regresen muy pronto para que todos podamos trabajar, disfrutar, vivir las ciudades, los países y abrazarnos. De Buenos Aires extraño mucho mis salidas con amigos y noches de teatro. Y vos, que extrañas de tu vida habitual? 👇

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 10 Abr, 2020 a las 8:24 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Facebook me recordó esta foto de hace unos años, cuando me di el gusto de dar la bienvenida a los pasajeros de un avión ✈️ en una acción que hicimos con Match.com y Lan. Era el “vuelo del amor”, un speed dating a bordo rumbo a Mendoza con personas que “ligaban” en el cielo💕 Vaya esté lindo recuerdo como homenaje a todos los que surcan los cielos trayendo a pasajeros varados, angustiados y con incertidumbre. Al personal de las líneas aéreas que ve peligrar su fuente laboral. A todos los que se juegan la vida en un aeropuerto, en un colectivo, o en cualquier medio de transporte para que miles y miles de personas puedan regresar a su hogar. Es mi deseo que todos estén en casa, seguros y contenidos. Es mi deseo que muy pronto todos podamos volver a viajar. Muchas familias viven del turismo. Muchos trabajamos en esto. Vamos a volver a viajar y para eso no tenemos que dejar de soñar💪💪💪

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 24 Mar, 2020 a las 5:16 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Hoy te invito a conocer una isla muy especial que es una caldera con actividad volcánica. Pertenece al archipiélago de las Shetland del Sur, Deception Island fue una estación ballenera y posteriormente base británica. Tómate unos minutos de tranquilidad para embeberte en su particular atmósfera. Me encantaría saber que sentiste y si lograste transportarte a sus aromas y sensaciones…

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 8 Mar, 2020 a las 3:42 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Esta imagen resume el final de un viaje que no olvidaré mientras viva. Antártida y el círculo Polar han sido el mejor comienzo de mi nueva vida. Mis 50 son mi nuevo comienzo. Nada podría simbolizarlo mejor que este continente puro, inexplorado, mágico y vasto. En el que me encontré, de una manera magnificada, con todas mis luces y sombras. Agradecida por esta enorme experiencia que termina en unas horas. Me llevo de aquí amigos, algún amor y la alegría de saber que puedo superar mis miedos. Con la idea crecer aún más, evolucionar y ser mejor persona. Gracias Antártida. Gracias @albatrosexpeditions El amor toma muchas formas ❤️🙌 Esta foto magnífica fue tomada por un nuevo amigo que hice en el barco @ellisvanjason

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 21 Feb, 2020 a las 6:38 PST

Ver esta publicación en Instagram

Amigos, ayer cruzamos el círculo Antártico. Son muy pocas las personas en el mundo que tienen esta posibilidad y me siento bendecida por ello. Lo hicimos con una celebración a bordo del Ocean Atlantic con toda la crew y los pasajeros entre ellos mis amigos de @albatrosexpeditions @ourworldtravelselfies ❤️

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 17 Feb, 2020 a las 9:16 PST

Ver esta publicación en Instagram

Hoy hice una excursión espectacular en 4x4 a los Lagos Escondido y Fagnano con @canal.tdf Es una excursión hermosa de día completo que incluye accesos a lugares imposibles con vehículos normales y un almuerzo en el refugio de la empresa (gracias por el menú celiaco y vegetariano!!). Gracias a Chuky, el guía por su dedicación y buena onda. Les recomiendo mucho esta excursión si están en Ushuaia. Gracias @tolkeyen por siempre apoyarme en mis viajes al sur

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 9 Feb, 2020 a las 1:40 PST

Ver esta publicación en Instagram

Hoy es día de declaración de amor a la ciudad en la que elegí vivir hace ya 15 años: Buenos Aires. Y estas son algunas de las razones porque las que la amo y por las que este verano te estoy mostrando todos sus rincones: ❤️Es una ciudad sin juicios - o por lo menos con muchos menos juicios - que ciudades más chicas. Acá somos muchos los “raros”. Los que no vivimos de acuerdo a los parámetros convencionales. No llama a la atención casi nada. Casi digo... aún falta por hacer pero al menos te sentís libre ❤️Podés pasarte una vida en Buenos Aires y vas a encontrar siempre algo fascinante en cada rincón. Todos los días descubro algo nuevo: una cortada un restaurante, un comercio, una plaza. Eso me enamora ❤️Tiene alma de barrio aunque sea una ciudad cosmopolita. Aunque estés viviendo en el centro, como es mi caso, terminas por hacerte amiga del quiosquero, del que pasea al perro, del colectivero ❤️Tiene una vida cultural inmensa e interminable. No te alcanza la vida para ver todas las propuestas que hay en materia de museos, teatros, terrazas, miradores... Por eso es que voy compartiendo todos los rincones que voy encontrando - incluso la estación de subte Carranza de la línea D ambientada totalmente por @gaturro Te amo, Buenos Aires. Y como dice la canción de la gran @silvinagarre “un abismo, tabla de ajedrez en blanco y negro Buenos Aires me llevabas toda la risa y eras frágil como yo Como yo que te amo como yo que te extraño como yo que no puedo irme muy lejos sin llorar”

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 27 Ene, 2020 a las 2:51 PST

Ver esta publicación en Instagram

Y con este vídeo tan peculiar cierro la experiencia de hace un par de años en Villa La Angostura, a la que aspiro a volver muy pronto. No sé si notaste que mi relato era muy pausado, lejos de lo habitual. Es que la platea con la que te encontrarás al final del vídeo me terminó por desconcertar 😂😂

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 9 Ene, 2020 a las 5:33 PST

Ver esta publicación en Instagram

Hoy quiero invitarte a recorrer un museo muy especial: la Biosfera de Montreal. Una obra de arte de la arquitectura que alberga un museo sobre el medio ambiente. Fue construida en 1967 para representar a Estados Unidos en la exposición universal de Montreal. El pabellón resultó tan original que el gobierno de Estados Unidos lo donó a Canadá. Las celdas eran de acrílico pero fueron destruidas por un incendio en la década del 70. Adentro de esta estructura magnífica se encuentra un museo sobre el medio ambiente interactivo y digno de ser visitado. Te gustó el recorrido?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 20 Dic, 2019 a las 4:43 PST

Ver esta publicación en Instagram

Interrumpo la transmisión del viaje por los Bálticos 😉para subir esta foto - en tiempo real- en Aeroparque. Esta vez no viajo sola del todo porque voy a dar una charla en Tucumán sobre cómo rediseñar la vida para @mujeresenred y @vocesvitalesar con un grupo de mujeres maravillosas... Eso si... pienso quedarme un par de días más allí para compartir con ustedes la ciudad. Siempre hay motivos para viajar 🧭 y para tirar facha con la funda de @timetotravelfundas 💕

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 5 Nov, 2019 a las 3:46 PST

Ver esta publicación en Instagram

Muchos de ustedes queridos amigos escriben preguntándome cómo recorrí los Países Bálticos. El grueso del recorrido fue en autobuses de línea, a excepción del cruce entre la capital de Estonia, Tallin y Helsinki - en Finlandia - que lo hice vía ferry ⛴ (más adelante compartiré la travesía). Tallin, Riga y Vilna están muy bien conectadas con autobuses de frecuencias bastante seguidas. Las principales compañías son @ecolinesbus y @luxexpressgroup y los pasajes son bien económicos 🚌Para ir de Vilna a Riga en transporte público solo está la opción del autobús 🚌De Riga a Tallin también conviene viajar por este medio ya que el tren hace transbordo y no tiene ruta directa entre ambas ciudades ⛴De Tallin a Helsinki conviene cruzar en ferry que es muy barato y es excelente, sobre todo el vip de @eckero_line

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 2 Nov, 2019 a las 3:37 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Te confieso que no sabía que existían los cafés de gatos 🐱 hasta que me encontré con este en Vilna. Es sencillo: vas, podes mimarlos, transmutar energías - los gatos son grandes catalizadores y tomar un café o comer. En algunos de estos cafés - hay en Australia, Inglaterra, Singapur, etc- tambien hay amigos peludos en adopción. Que opinas? Los gatos estarán contentos? Te leo...

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 23 Oct, 2019 a las 5:40 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Uno de los viajes que está en mi lista de pendientes es a México el Día de Muertos 💀 Si conoces algo sobre la cultura mexicana, sabrás que trata de reivindicar la muerte como un paso a otra etapa. Y celebran el día. La película Coco lo describe con mucha dulzura. Todos los años en la ciudad de México se hace mega marcha de las Catrinas justo una semana antes de la celebración del día de Muertos 💀El personaje fue creado por caricaturas de José Guadalupe Posadas bautizadas luego Catrinas por Diego Rivera quien las caracterizó en un mural 💀Tienen un origen político ya que retrataban irónicamente a muchos mexicanos que intentaban aparentar un estilo de vida europeo 💀Su nombre inicial era Calavera Garbancera 💀La próxima mega procesión de las Katrina has en Reforma es el 26 de octubre Vamos?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 17 Oct, 2019 a las 4:51 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Lo que menos me gusta de viajar sola son las selfies. La cara toma protagonismo por sobre el paisaje, el edificio o lo que se quiere mostrar y eso no me copa nada menos aún cuando la papada comienza a asomar 😂. Es por eso que solo me las tomo cuando aparece algún caballero buen mozo como el de la foto, en la calle Gedimin en Vilna. Caso contrario siempre prefiero parar a algún desconocid@ transeúnte y pedirle que me tome la fotografía como cuando usábamos las máquinas a rollo. Eso me hace practicar el idioma y conocer la idiosincracia del lugar. Me encanta charlar con gente que no conozco, escuchar sus historias, saber de sus vidas y de sus costumbres. Viajar abre la cabeza y te hace salir de tu microcosmos. Viajar sola te permite abrirte al mundo y aventurarte a situaciones diferentes a las que vivirías si estás con un amigo o tu pareja. Selfie🤳o foto📷Y por que? Te leo 👇

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 9 Oct, 2019 a las 2:36 PDT

Ver esta publicación en Instagram

La vida es como los viajes. Una encrucijada. 💖 A veces crees que hay un solo camino pero, en realidad, es el único que estás pudiendo ver. 💖Los caminos conducen a distintos lugares y vas a verlos más lindos o más feos según cómo estes interiormente 💖No es lo mismo ser turista que viajero. Turismo deriva del latín “tornus” que significa movimiento. Viaje viene del catalán “viatge” y es una mezcla de viático y camino Yo soy viajera a full. Ando los caminos. Prefiero perderme en ellos. Para volver a encontrarme. 💖Cuando dudes si seguir o no un camino, tengo la mejor receta: ESCUCHA A TUS TRIPAS La vida es un viaje en el que la intuición nunca falla. Y vos, viajer@ o turist@? Sabes escuchar a tus tripas?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 20 Sep, 2019 a las 1:56 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Viajar es vivir. Vivir es conocer nuevas cosas, personas y lugares. Conocerse y reconocerse. Este año ha sido intenso en viajes 🧭 de trabajo, placer y prensa. Todo mezclado porque así es mi vida😉. He crecido, he viajado, he vivido. Vamos por mas. Te gusta estar en #modoaeropuerto? @aa2000oficial

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 12 Sep, 2019 a las 4:26 PDT

Ver esta publicación en Instagram

En este nuevo post con vídeo quiero contarte que vale la alegría visitar el lado brasileño de las Cataratas del Iguazu 🌈 Mucha gente transforma en un Boca / River ver o no las Cataratas de cada lado... El argentino impacta más por su proximidad, caudal de aguas, etc. A mi me llegó mucho más al corazón... Pero, cuando cruzas a Brasil, completas el cuadro y las ves desde otra perspectiva. 💦 La visita completa te lleva unas tres horas y medio día estás más que ok. Se camina bastante menos que en el parque argentino y te llevan hasta las pasarelas en unos colectivos muy lindos (incluido en el precio de la entrada 🎫) 💦 Lleva el documento porque hay que cruzar la frontera 💦Recorda llevar un piloto porque de ese lado te mojas bastante al caminar las pasarelas. Podes comprar los de plástico pero ALTA contaminación 😱 así que evitalo en lo posible 💦Podes comer allí porque está muy organizado y “turísticamente” armado 💦Si lo tuyo son las compras 🛍 tenes el free shop del lado brasileño Te dieron ganas de un chapuzón de energía?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 14 Sep, 2019 a las 5:06 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Creer o reventar. Pero después de estar en la Garganta del Diablo sentí que empezaron a destrabarse muchas cosas en mi vida. Es que el 💦 agua transmuta las energías, lava todo lo viejo y te llena de buenas vibras para afrontar lo que haya que afrontar. Ante la evidencia me rindo y por eso solo se trata de, hacer una reverencia 🙇‍♀️ y creer en algo superior. Todo eso al ver la Garganta del 👿 Diablo, un salto de más de 80 metros de alto con la vista más impactante del Parque Nacional Iguazu. En este vídeo que arme para vos, te llevo en el 🚂 tren ecológico de la Selva hasta las pasarelas y de allí al espectáculo majestuoso que el Universo nos regala. Lo que tenes que saber: 🙏Si vas al parque solo un día trata de ir muy temprano porque vas a tener el tiempo justo para ver la Garganta del diablo, el paseo superior y el paseo inferior 🙏Si querés hacer todo tranquilo y alguno de los paseos como la Gran aventura te conviene tomarte otro día para recorrer el lado argentino 🙏Si vas dos días te hacen un descuento del 50 % en la entrada del segundo. La tarifa general para los residentes del Mercosur es más cara que para los residentes nacionales. Niños, jubilados y residentes tienen descuento. La entrada incluye el uso del tren ecológico. 🙏Ponete repelente de insectos y llevar agua para las caminatas aunque puedes comprar de todo en el interior del parque 🙏No alimentes a las aves 🐦 ni a los coatíes los enfermas y se vuelven agresivos. Vos te llevas tu foto para el Instagram y le haces un daño tremendo al planeta 🌎 🙏Recorrer y recomendar Argentina nuestro país es generoso y pródigo en bellezas naturales. Conoces las cataratas del Iguazú?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 30 Ago, 2019 a las 4:41 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Hace muchiiiisimo que no iba a la feria de San Telmo, quizás por eso disfruté tanto de este paseo😉Es que para mi no es un lugar más. Mi padre nos llevaba de pequeñas. Como hobby, el compraba y vendía antigüedades, algunas de las cuales aún conservo. Estoy convencida de que estos objetos conservan energías e historias... Ahora si, te cuento algunos datos: 🕰 La feria está ubicada en el corazón de plaza Dorrego - Defensa y Humberto Primo - pero se ramifica por todas las calles aledañas con artesanías y montones de otros objetos 🕰 La creo en 1979 el arquitecto José María Peña y, por entonces, solo había 30 puestos. Hoy son casi 300. 🕰 Abre solo los domingos. Esta llenísimo de turistas y hay que ir con paciencia y cuidado de que no te afanen las carteras 🕰Podes combinar con el Mercado de Dorrego (otro gentío) que tiene mucha onda y te mostrare en breve en otro vídeo. Te gustan los mercados de antigüedades?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 19 Ago, 2019 a las 1:19 PDT

Ver esta publicación en Instagram

De turista en Buenos Aires💕. Luego de que me entrevistaran para la radio 📻 de la Biblioteca del Congreso 📚 me llevaron a recorrer este edificio increíble. Funciona en el ex edificio de la Caja de Ahorro y Seguro, Monumento histórico que fue construido en 1942. 📚las salas de lectura de @bcnargentina funcionan donde estaban las cajas de atención al cliente 📚las escaleras mecánicas llevan a las antiguas cajas de seguridad 📚la institución es depositaria de la ONU 📚podes ver películas gratis, leer 📖 y disfrutar de todos los espacios Y lo más loco es que hay un espacio matero 🤪

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 14 Ago, 2019 a las 7:30 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Sonrisa de felicidad absoluta 😁porque hoy estrene una sección muy linda en @Viajosolaoficial llamada #charlasdealtovuelo La idea es inspirarte a viajar y a vencer tus miedos y prejuicios para recorrer el mundo, el país y tu ciudad. Tuvimos una charla con la genia de @muyviajera - periodista de formación ; viajera por vocación - que nos dejó algunos conceptos copados: 🧳Anda a por tu sueño; nadie va a ir a tocarte la puerta de tu casa 🧳Las personas que viajan solas son muy felices 🧳La gente en el mundo es buena y solidaria. Atrévete a viajar 🧭 Estoy muy contenta de poder compartir con personas que son marca registrada en el mundo de los viajes. Pero... todo aquel que experimenta se puede equivocar y algo toque mal que no se guardó el live 😢 Así que el momento para ver la entrevista es YA en mis historias

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 8 Ago, 2019 a las 5:56 PDT

Ver esta publicación en Instagram

El Camino de Santiago se ha puesto de moda en los últimos años pero lleva muchos siglos e historia en cada kilómetro. Dicen los que lo han hecho que hay un antes y un después en sus vidas después de recorrerlo. Hay algunas cosas que es importante sepas: ↗️Hay varios caminos aunque el más conocido es el Francés ↗️Existe un pasaporte en el que vas sellando los tramos recorridos ↗️Cada quien recorre a su tiempo En esta entrevista conversé con Tommi el titular de @apitgalicia quien fue mi maravilloso guía en Santiago de Compostela y me contó los secretos de la ciudad y del camino (parte 1) continúa @turismosantiago @spain

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 31 Jul, 2019 a las 3:51 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Lo bueno de los mercados gastronómicos🥘🥗🍕🍟 es que podemos comer con amigos, familia, etc respetándonos en nuestros gustos y diversidades: vegetarianos, celiacos, etc. Hoy te invito a recorrer @mercadolagaliciana un muy copado food hall en Santiago de Compostela. Las mejores papas 🥔 que comí en mi vida. Y mira que algo sé de papas 😉Te dieron ganas de algo rico? Si vas a un sitio como este, que te gusta comer?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 30 Jul, 2019 a las 2:11 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Siempre soñé en dormir en un lugar como este y este año lo hice realidad. El hotel 🏨 está alojado en un convento histórico que data de 1214, año durante el que San Francisco de Asis peregrino a Santiago de Compostela y tuvo la revelación divina de edificar un convento en el llamado Valle De Dios. Te gustaría pasar unas noches aquí? #viajosolaoficial

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 24 Jul, 2019 a las 2:25 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Parte del encanto de los viajes es encontrar gente copada, artistas, personas que hacen cosas diferentes y originales😉. Por eso, ademas de mostrar lugares, entrevisto a personas que hacen cosas copadas. Mira que lindo lo que encontré en Donostia - San Sebastián: los libros 📚 artesanales de @apukaediciones y una hermosa propuesta de dejar libros para ir la gente se lleve a cada...

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 19 Jul, 2019 a las 4:00 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Parte del encanto de los viajes es descubrir cosas que no son habituales en donde uno vive... no es cierto? En Donostia- San Sebastián me encontré con una peculiar tienda de patos 🦆 que ya existe en algunas otras capitales europeas. Al parecer todo comenzó en Holanda hace unos años cuando el dueño de una tienda de juguetes 🧸 se dió cuenta que los más requeridos eran los patos de goma... Yo no tengo los patitos en fila... y vos?😉

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 16 Jul, 2019 a las 5:32 PDT

Ver esta publicación en Instagram

El caramelo de violeta es un dulce típico de Madrid. Se elabora con esencia de violetas. En Madrid, hay una pequeña y encantadora tienda 🏪 “La Violeta” en la plaza de las Canalejas. Cuenta la historia que el rey 👑 Alfonso XIII compraba estas violetas para su esposa... y para su amante 😂hoy en día la tienda vende más de 300 kilos de caramelos 🍬 por semana. En esta entrevista conocerás los secretos de una tradición con encanto de la mano de Jessica.

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 9 Jul, 2019 a las 2:43 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Tengo que confesarte que visitar la librería Lello @livraria.lello en Oporto me produjo una rara mezcla de emoción y de angustia. Emoción por la belleza de su arquitectura neogotica y cierta nostalgia y tristeza por los tiempos pasados... Como hija de una bibliotecaria y persona que escribe libros, siempre he sentido que son sagrados: no me gusta que se los manosee, que se los manche o que se los estropee... Claro tiene que ver con mi propia historia... 😉 El edificio es impactante y es considerada una de las más hermosas del mundo. Se calcula que por ella pasan más de un millón de visitantes al año. Mucho de su fama tiene que ver con que la autora de la saga de Harry Potter se inspiró en su peculiar diseño. Lo cierto es que la mayoría de la gente que transita el local va para sacarse fotos para las redes sociales y ni siquiera mira los libros 📖 Se cobra un bono de cinco euros para limitar el acceso - que se descuentan de la compra de libros si se hiciera efectiva - Hay un espacio destinado a la venta de los libros de Harry Potter y lo bueno es que muchos chicos se copan y se acercan a la lectura. La reflexión - y a la vez pregunta - es: hubiera sobrevivido este mágico lugar en tiempos fugaces si no se hubiera convertido en un lugar de culto fotográfico? 📸 Que pensás? Te leo...

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 30 Jun, 2019 a las 6:37 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Siempre hay una foto típica en cada sitio😉. La de Bilbao es la del Puppy en el @museoguggenheim (sabías que cambiar las flores al perro 🐶 cuesta 100.000 euros y se hace dos veces al año)? Pues entonces arranquemos el tour #viajosola con la típica foto “turista” - con perro prestado - y luego una selección de vistas: 🌉 el Puente del Arenal sobre la ría (inauguro así mi hábito de sacarme fotos con los brazos abiertos dando la bienvenida a cada lugar al que vaya) ⭐️El Guggenheim - que ha sido el eje del cambio radical de la ciudad de Bilbao 💧 La Ría 🛒Mercado de la Ribera adonde locales y turistas van a comer y comprar (esperaba un poco más de él... ) Y si deslizas, un surtido de personajes típicos y fotos para disfrutar de esta ciudad encantadora. Contame...cuál es la típica foto turista que te sacaste?😂

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 25 Jun, 2019 a las 5:45 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Viajar siempre es sorprenderse y una sorpresa fue este bar con tragos “de probeta” en Malasaña, Madrid. @laprobeta_ es atendido por peculiares “médicos” que realizan complejas mezclas para deleite de los sorprendidos 😮 clientes

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 21 Jun, 2019 a las 1:23 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Cada tanto necesitamos irnos literalmente “a la mierda”.😂 Creo que por eso los viajes despiertan tanta fantasía en propios y extraños. Proyectamos en los que se van el deseo de dejar de lado nuestra rutina, nuestros dolores y nuestras insatisfacciones. En los viajes va nuestra ilusión de conocer un pedacito más del mundo 🌎 . Es una forma de eternizar el tiempo, de darle sentido. De explorar y de explorarnos. Hay una realidad: llevamos todo en nuestra maleta 🧳 - literal y figurativamente- y el gran desafío es hacerla más liviana. También dejar de lado el estrés... en lo personal me cuesta mucho cada vez que me preparo para viajar. Cada vez que viajo siento que los demás revalorizan mi presencia en su vida. Me llegan decenas de “te voy a extrañar” y “te quiero”. Será, quizás, que los viajes también despiertan la fantasía de que no volveremos? Chau, me voy a la mierda 😉(a España 🇪🇸 y a Portugal 🇵🇹 Mientras espero el avión ✈️ te leo: que te pasa con los viajes - propios y ajenos -?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 18 Jun, 2019 a las 3:29 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Dicen que este árbol 🌳 en Uschisar te protege contra la envidia y el mal de ojo 👀 El ojo turco 🧿 es un amuleto que es un aliado infalible contra las desgracias y la enfermedad. En Turquía 🇹🇷 Grecia y todas las regiones con influencia turca se tiene muy presente la creencia del mal de ojo y para eso utilizan este amuleto cuyos poderes - aseguran - preservan de cualquier desgracia. Que amuleto usas para protegerte de las malas vibras?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 10 Jun, 2019 a las 2:51 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Te confieso que si algo me daba muchas ganas era conocer el Gran Bazar de Estambul. Atendeme algunas cifras: * más de 50 calles * más de 4000 tiendas 🏬 * más de 300.000 visitantes por día Joyería, souvenirs, regalitos y chucherias varias en un lugar muy típico de la ciudad. El regateo es parte del folklore. Que te comprarías? 😉

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 8 Jun, 2019 a las 1:59 PDT

Ver esta publicación en Instagram

De los lugares me llevo olores, texturas, sensaciones e imágenes. Esa es la magia del viaje 🧳 Del bazar de las especias en Estambul, me lleve todo eso... y más. Apenas entras, te sumergís en un mundo magico... Dulces 🧁, frutos secos, especias 🌿, té, café ☕️, pañuelos, solo algunas de las maravillas que podes comprar. También se lo conoce como Bazar Egipcio porque en sus comienzos - en 1660 - la mayoría de los productos provenían de Egipto. Mi favorito - y si vas para allá te ruego me traigas- es el té de manzana 🍏 una maravilla que te convidan en todos lados en Turquía 🇹🇷 Que te llevarías de acá?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 3 Jun, 2019 a las 2:26 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Te confieso que algo que me sorprendió de visitar el 🏛 Partenón- algo con lo que muchos hemos soñado - es la falta de cuidado del patrimonio. La sensación es de que el turismo masivo puede acabar con esta maravilla en cualquier momento 😥 Es un monumento majestuoso, por cierto, y te lo muestro en este recorrido junto con el Odeon de Herodes un anfiteatro a cielo abierto ( el original tenía techo) Que te parece lo que ves? Impactante, no?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 28 May, 2019 a las 2:06 PDT

Ver esta publicación en Instagram

No se si es el clima, el mar 🌊 o los genes 🧬 pero los griegos derrochan buena onda. Siempre sonrientes 😀 y dicharacheros. Mira que lindo potpurri de alegría desde la bella Mykonos

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 19 May, 2019 a las 1:50 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Grecia es un destino soñado por los mieleros🤵👰 pero te cuento un secreto... es genial para viajar sol@ Este es un pequeño recorrido fotográfico por la isla de Mykonos, la más famosa del grupo de las Cicladas. Preciosa es poco💕. Si buscas calma, es mejor que elijas alguna de las islas 🌴 menos conocidas. Se vienen mas posteos y videos...😉

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 17 May, 2019 a las 2:29 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Alguna vez tiraste a la basura un objeto de tu ex?💔 Eso también es parte del desapego y fuente de muchas historias como las que encontrás en este peculiar museo. El museo de las relaciones rotas @brokenships en Zagreb es, por lo menos, original. Fue fundado por dos artistas croatas que tuvieron una relación sentimental que llegó a su fin. Pidieron a sus amigos y familiares que les donaran objetos que habían quedado “huérfanos” después de sus rupturas amorosas y así nació la colección. Desde muñecos de peluche, vestidos de novia 👰 hachas utilizadas para destrozar los muebles de un ex 😂 hasta confesiones grabadas en vivo. Porque... a quien no le han roto el corazón alguna vez? ❤️❤️ Hay una sede del museo en Los Angeles y muestras itinerantes por el mundo 🌎

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 14 May, 2019 a las 9:26 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Muchos me preguntan si decidí encarar un proyecto de viajes 🧭 porque es algo que está de moda. Voy a contarte parte de la historia que se resume en una pequeña anécdota: una muy querida amiga tiene guardado el proyecto mecanografiado de programa de turismo que presente hace más de quince años en un canal de TV 📺... pero claramente no era el tiempo. Hubo trabajos varios, marido, mi hijo peludo y otros etcéteras que hicieron que decidiera que los viajes “sola” no fueran tan frecuentes. Finalmente - como siempre en la vida - llego el tiempo; es hoy: el tiempo de búsqueda de hacer un trabajo interno para que el equipaje 🧳 sea cada vez más liviano. Literal y metafóricamente. Viajar hace que salgamos de nuestro ombligo y conectemos con la inmensidad. El universo es inabarcable y somos solo pequeñas piezas de un enorme engranaje. Viajar siempre es despegar y a la vez desapegar. El viaje empieza desde adentro y hacia tu pueblo, ciudad o el mundo 🌍 Bienvenidos a @viajosolaoficial y a los podcasts de #viajosola en @wetoker

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 11 May, 2019 a las 9:15 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Recorremos algo de Split en Croacia? 🇭🇷 La catedral ⛪️ puede ser un excelente punto de partida para recorrer las callecitas del casco histórico en el que siempre encontrás alguna sorpresa - aparte de un gentío 😂 La catedral es la tercera construida en el mismo lugar puesto que las anteriores fueron destruidas por terremotos. Forma parte del conjunto de monumentos de la ciudad antigua que fuera declarado patrimonio de la humanidad en 1979

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 8 May, 2019 a las 3:21 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Cuando dije que me iba sola a Croacia🇭🇷 me miraron raro😜. Pregunte a amigos que habían estado allí y me dijeron que era un país súper seguro. Lo elegí porque me vibraba bien, porque ofrece un mix de cultura y paisajes increíbles, porque es mucho más barato que otros países de Europa y porque podes recorrerlo razonablemente en diez o quince días en auto, ferry ⛴ y ómnibus. Sola - o solo - y sin miedo. No me equivoque. Lo ame y te recomiendo el destino a full. Estuve en Dubrovnik, Split, Zagreb y Zadar. Lo que más me gusto fue Zagreb y Zadar pero si me seguís sabrás que soy muy personal 🤪 así que guíate por tus instintos y gustos. Pone Croacia en tu lista de deseos, eso si...nunca en temporada alta porque así como sigue siendo un destino “raro” para un argentino, ya es un país returistico para europeos, chinos, etc 😉

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 5 May, 2019 a las 1:37 PDT

Ver esta publicación en Instagram

La ciudad amurallada de Dubrovnik en Croacia 🇭🇷 es un lugar fabuloso. Dubrovnik está a orillas del Adriático en el sur del país y tiene un patrimonio arquitectónico increíble. Vas a encontrar arquitectura medieval 🏰 construcciones impresionantes y, si te llegas en temporada alta - en el verano europeo- un gentío que te hará algo difícil disfrutar del recorrido 😂. Moraleja... la mejor época para ir es en el primer o último mes de temporada baja. Antes o después de julio y agosto. Podrás disfrutar mucho más de los paseos y, sobre todo, escapar a las multitudes que bajan de los cruceros y hacen muy difícil el paseo amable y relajado 😎

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 6 May, 2019 a las 2:37 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Pidieron un clip de Patagonia argentina y no me costó un segundo porque es el lugar del mundo al que volvería hoy si pudiera viajar. Vamos a pasear por Villa la Angostura, Bariloche y Ushuaia. Y mando un beso a gente querida que está en el vídeo y espero volver a ver muy pronto @turismotdf @donhoteles @llaollaohotel @tolkeyen @canal.tdf @ushmagazine Disfrutaron del recorrido? Conocen Patagonia?

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 23 May, 2020 a las 2:39 PDT

Ver esta publicación en Instagram

Yo creo en las mágicas sincronías. Y justo ayer estaba compartiendo mi deseo de estar en México en el día de Muertos y hoy me entrevistó @bai.bags que está en ciudad de Mexico! Todo una señal del destino. Así que aquí me ven comiendo una tortilla de maíz en Xoximilco. Hoy hablábamos de las dificultades de comer sin gluten en México así que voy a volver a compartir unos tips de utilidad para todos aquellos celíacos o amigos que tengan sensibilidad al gluten y tengan que viajar 🧳Siempre llevo en mi maleta tres o cuatro paquetes de galletas de arroz. Con esa base y frutas ya tengo resuelto el desayuno en cualquier sitio. También barras de cereal, galletitas, sopas aptas o caldos si voy a lugares en donde hace mucho frío. Siempre me salvan. En todas las ciudades grandes que he visitado hay una góndola gluten free en los supermercados 🥔Las papas de copetín suelen ser fáciles de encontrar y no tener tacc. Las barras de cereal, también 🍴Siempre reservo con antelación el menú apto en los tramos largos de avión. No se cobra un adicional por ello. Y aparte me llevo algo adicional porque soy vegetariana y no está contemplada esa opción para los celíacos. Veremos que pasa ahora con los nuevos protocolos ya que no se va a poder comer a bordo 🍎Cuando media un viaje largo o un día largo de excursión, pongo en el bolso fruta fresca, un sándwich hecho en el hotel antes de salir, un paquete de galletitas, etc. En algunos trenes de países como España o Inglaterra ofrecen algunas opciones sin gluten pero siempre prefiero ir sobre seguro 🎟Y este tip está buenísimo: llevo conmigo las tarjetas para celíacos maravillosas – y gratuitas - que explican nuestra condición y los recaudos a la hora de cocinar. Sirven para mostrar en restaurantes, bares, etc. y están en más de 50 idiomas www.celiactravel.com 📻 No te pierdas mi podcast sobre viajar sin gluten en @wetoker @Spotify y @tn Se llama Viajosola y así lo encontrás online, así como muchos otros contenidos viajeros y de experiencias de transformación a partir de los viajes Tenes alguna dificultad alimentaria o de otro tipo? Cómo te arreglas en los viajes? Te leo👇

Una publicación compartida de #ViajoSola (y en compañia😉) (@viajosolaoficial) el 5 Jun, 2020 a las 4:06 PDT

Contactame

prensa@valeriaschapira.com

Mis cosas

¿Quien Soy? Libros Speaker En la prensa

Seguime

Facebook Twitter Instagram Youtube Linkedin

© 2021 Valeria Schapira
Todos los derechos reservados

Consultá a Vale

Completá el siguiente formulario
y me comunico a la brevedad.